martes, 13 de noviembre de 2012

Medios de transporte

Medios de transporte

Medio de transporte hace referencia genérica a la forma o al vehículo en el cual se lleva a cabo la acción de transportación o el transporte. Existen diferentes medios de transporte dentro de uno de los diferentes modos de transporte.

Clasificación:

Los medios de transporte se pueden clasificar como:

Acuáticos, como: Barco, Submarino, Yate, lancha, etc.
Terrestres, como: Automóvil, Bicicleta, Motocicleta, etc.
Aéreos, como: Avión, helicóptero, etc.




  • Avión: Avión o Aeroplano, aeronave más pesada que el aire, por lo general propulsada por medios mecánicos y sustentada por alas fijas como consecuencia de la acción dinámica de la corriente de aire que incide sobre su superficie (véase Aerodinámica). Otras aeronaves más pesadas que el aire son: el planeador o velero, provisto también de alas fijas y carente de motor; aquéllas en las que se sustituyen las alas por un rotor que gira en el eje vertical (véase Autogiro; Helicóptero), y el ornitóptero, cuyo empuje y sustentación se consigue mediante alas batientes. Se han desarrollado modelos de juguete que vuelan perfectamente, pero los de mayor tamaño no han tenido éxito. Véase también Aviación, para la historia de aparatos más pesados que el aire.

    TRANVÍA:es un medio de transporte de pasajeros que circula sobrerieles y por la superficie en áreas urbanas, en las propias calles, sin separación del resto de la vía ni senda o sector reservado. En algunos casos la vía férreadel tranvía puede transitar por vías públicas exclusivas y hasta cubrirse de césped, integrándola aún más al paisaje urbano, por ejemplo, el Tranvía de Tenerife.


    CANOA: Una canoa es un bote relativamente pequeño que se mueve con la fuerza humana. Las canoas son puntiagudas en ambos extremos y usualmente abiertas por la parte de arriba.

    Se mueve por medio del uso de palas cuyo número depende del tamaño de la embarcación. Los paleadores se encuentran de cara a la dirección deseada, ya sea sentados en soportes sobre el casco o hincados directamente en ella. De esta manera palear una canoa se diferencia con el remo, ya que los remeros se encuentran de espalda a la dirección deseada. Las palas pueden ser de una sola hoja o de doble hoja.

     .

    AUTOBÚS: El autobús o bus, (también conocido como ómnibus) es un vehículo diseñado para el transporte de personas. Generalmente es usado en los servicios detransporte público urbano e interurbano, y con trayecto fijo. Su capacidad puede variar entre 10 y 120 pasajeros.

    MOTOCICLETA: Una motocicleta, comúnmente conocida en castellano con la abreviatura moto, es un vehículo de dos ruedas, impulsado por un motor que acciona la rueda trasera, salvo raras excepciones. El cuadro o chasis y las ruedas constituyen la estructura fundamental del vehículo. La rueda directriz es la delantera. Pueden transportar hasta dos personas, y tres si están dotadas de sidecar.
  • BUQUE: El buque es un barco con cubierta que por su tamaño, solidez y fuerza es apropiado para navegaciones marítimas de importancia. Para aclarar este concepto, se puede decir que cualquier buque es una embarcación o barco, pero que cualquier embarcación o barco no es necesariamente un buque. Además, debe reunir las siguientes condiciones:
    Flotabilidad,
    Solidez o resistencia,
    Estanqueidad,
    Estabilidad, y
    Navegabilidad (velocidad y evolución).

    TELEFÉRICO:El teleférico es un sistema de transporte aéreo constituido por cabinas colgadas de una serie de cables que se encargan de hacer avanzar a las unidades a través de las estaciones. Cuando las cabinas van por tierra se denomina funicular.



    FUNICULAR: Se denomina funicular (del latín funicŭlus, "cuerda") a un tipo especial de ferrocarril utilizado para salvar grandes pendientes. No se debe confundir con los ferrocarriles dotados de planos inclinados. Circula sobre raíles y normalmente dispone de dos cabinas enlazadas por un cable de acero sobre una vía de ferrocarril, a modo de ascensor inclinado, de tal forma que mientras un vehículo sube el otro baja, lo que permite aprovechar la energía potencial del que queda en la parte superior para subir el inferior a la vez que se frena el que está bajando.
    MONORRAIL: El término monorraíl o monorriel1 se usa para describir los sistemas de transporte en los que los vagones están suspendidos o se desplazan sobre una estructura de un solo raíl para transportar mercancías o personas.

    HELICÓPTERO: Un helicóptero es una aeronave que es sustentada y propulsada por uno o más rotores horizontales, cada uno formado por dos o más palas. Los helicópteros están clasificados como aeronaves de alas giratorias para distinguirlos de las aeronaves de ala fija porque los helicópteros crean sustentación con las palas que rotan alrededor de un eje vertical. La palabra «helicóptero» deriva del término francés hélicoptère, acuñado por el pionero de la aviación Gustave Ponton d'Amécourten 1863 a partir de las palabra griega ελικόπτερος, helix/helik- (hélice) y pteron (ala).
    PARA-MOTOR: El paramotor es considerado una adaptación del parapente. Los parapentes para volar necesitan una velocidad de viento que superan los 20 km/h dependiendo del tipo de vela, esta velocidad se consigue gracias al viento o al viento que se genera al correr por una pendiente. En el paramotor esa velocidad de viento se genera gracias al empuje que proporciona el motor que llevan a la espalda en el momento que se supera la velocidad necesaria la vela despega. Mientras que en el parapente se requiere de cierta altura para poder volar, con el paramotor se puede despegar prácticamente desde cualquier lugar llano.

domingo, 4 de marzo de 2012

EL AGUA

El agua es el compuesto más abundante y el de mayor importancia para la vida sobre nuestro o, hipotéticamente,cualquier otro planeta. La mayor parte de los procesos químicos naturales (e industriales), tanto por lo que se refiere a la naturaleza inanimada como a los seres vivientes, tienen lugar en su seno, es decir, en disolución acuosa. los antiguos consideraron el agua como uno de los cuatro elementos fundamentales y durante muchos siglos se siguió pensando que el agua era una sustancia pura. en 1781, Cavendish comprobó que puede obtenerse agua quemando hidrógeno en el aire y, poco mas tarde, Lovoiser demostró que el agua es un compuesto únicamente formado por hidrógeno y oxigeno e incoloro, aunque en grandes asas adquiere un tono azulado o azul verdoso.el agua tiene un calor especifico elevado, igual 1 caloría/gºC. Gracias a este elevado calor especifico, las grandes masas de agua, al calentarse o enfriarse de forma mas lenta que las rocas y el suelo, actúan como moderadoras del clima, lo que explica que el clima continental presenta valores de temperatura mas extremos tanto en verano como en invierno que el clima marítimo. Otra propiedad característica del agua es el compuesto mas abundante y el de mayor importancia para la vida sobre nuestro o, hipotéticamente, cualquier otro planeta. La mayor parte de los procesos químicos naturales (e industriales), tanto por lo que se refiere a la naturaleza inanimada como a los seres vivientes, tienen lugar en su seno, es decir, en disolución acuosa. los antiguos consideraron el agua como uno de los cuatro elementos fundamentales y durante muchos siglos se siguió pensando que el agua era una sustancia pura. en 1781, Cavendish comprobó que puede obtenerse agua quemando hidrógeno en el aire y, poco mas tarde, Lovoiser demostró que el agua es un compuesto únicamente formado por hidrógeno y oxigeno.En estado puro, el agua es un liquido inodoro, insípido, trasparente característica del agua es que aumenta de volumen al pasar al estado solido, algo muy raro, pues la casi totalidad de las demás sustancias forman sólidos de mayor densidad que el liquido. Esta rareza del agua es muy afortunada para la vida, ya que la flotar sobre el agua liquida el hielo forma una capa que impide que los lagos, ríos e incluso mares se congelen por completo en los climas fríos, lo que haría imposible la vida en esos ecosistemas e incluso en los océanos. Esta característica del agua se debe a un tipo de enlace existente entre sus moléculas, denominados puentes de hidrógeno. Este enlace explica los elevados calores latentes de fusión y de evaporación del agua, y la estructura abierta del hielo, en el que las moléculas están distribuidas en el retículo espacial.

IMPORTANCIA DEL AGUA EN EL PLANTE TIERRA:

El agua es fundamental para todas las formas de vida conocida. Los humanos consumen agua potable. los recursos naturales se han vuelto escasos con la reciente población mundial y su disposición en varias regiones habitadas es la preocupación de muchas organizaciones gubernamentales.

IMPORTANCIA DEL AGUA EN EL SER HUMANO:

El agua es el principal componente del cuerpo humano, el ser humano no puede estar sin beberla mas de 5 o 6 días sin poner en peligro su vida. El cuerpo humano tiene 75% de agua al nacer y cerca del 60% en la edad adulta. Aproximadamente el 60% de agua se encuentra en el interior de las células. El resto es la que circula en la sangre y baña los tejidos.

CONTAMINACIÓN DEL AGUA:La contaminación del agua (ríos, lagos y mares) es producida, principalmente, por cuatro vías: vertimiento de aguas servidas, de basuras, de relaves mineros y de productos químicos.

1. Vertimiento de aguas servidas. La mayor parte de los centros urbanos vierten directamente los desagües (aguas negras o servidas) a los ríos, a los lagos y al mar. Este problema es generalizado y afecta al mar (frente a Lima yCallao, frente a Chimbote), a m
uchos ríos (Tumbes, Piura, Santa, Mantaro, Ucayali, Amazonas, Mayo, etc.) y a lagos (Titicaca, Junín). Los desagües contienen excrementos, detergentes, residuos industriales, petróleo, aceites y ot
ras sustancias que son tóxicas para las plantas y los animales acuáticos. Con el vertimiento de desagües, sin previo tratamiento, se dispersan agentes productores de enfermedad
es (bacterias, virus, hongos, huevos de parásitos,amebas, etc.).
2. Vertimiento de basuras y desmontes en las aguas
Es costumbre generalizada en el país el vertimiento de basuras y desmontes en las orillas del mar, los ríos y los lagos, sin ningún cuidadoy en forma absolutamente desordenada.Este problema se produce especialmente cerca de las ciudades e industrias. La basura contiene plásticos, vidrios, latas y restos orgánicos, que o no se descomponen o al descomponerse producen sustancias tóxicas (el fierro produce óxido de fierro), de impacto negativo.
3. Vertimiento de relaves mineros.
Esta forma de contaminación de las aguas es muy difundida y los responsables son los centros mineros y las concentradoras. Es especialmente grave en el mar frente a
Tacna y Moquegua, por las minas de cobre de Toquepala; en los ríos Rímac, Mantaro, Santa, el lago de Junín y todos los ríos de las ciudades cercanas a centros mineros del Perú. Los relaves mineros contienen fierro, cobre, zinc, mercurio, plomo, arsénico y otras sustancias sumamente tóxicas para las plantas, los animales y el ser humano. Otro caso es el de los lavaderos de oro, por el vertimiento de mercurio en las aguas de ríos y quebradas. Esto es de gravedad a nivel local, como en Madre de Dios y cerca de centros auríferos.
4. Vertimiento de productos químicos y desechos industriales.
Consiste en la deposición de productos diversos (abonos, petróleo, aceites, ácidos, soda, aguas de formación o profundas, etc.) provenientes de las actividades industriales. Este problema es generalizadocerca de los centros petroleros (costa norte y selva), en las zonas de la industria de harina y aceite de pescado (Pisco - Paracas, Chimbote, Parachique, Paita), en las zonas de concentración de industrias mineras (Oroya, Ilo), y en zonas de industrias diversas (curtiembres, textilerías, etc.).
NOTA:
La extracción petrolera en la selva conlleva el problema de las aguas de formación, que salen ala superficie con el petroleo. Estas aguas tienen sales diversas, compuestos sulfurosos y metales pesados. Al ser vertidas causan contaminación de las aguas amazónicas y alteraciones en los ecosistemas acuáticos.Contaminación minera: La minería ha sido una de las actividades más antiguas del hombre, incluso se puede afirmar que influyó prácticamente en el desarrollo de todas las actividades que conocemos en la actualidad.Sin embargo, con el transcurrir del tiempo se ha podido comprobar que la actividad minera causa un fuerte impacto ambiental, debido a la destrucción de los suelos naturales y creación de nuevos suelos, los cuales presentan fuertes limitaciones físicas, químicas y biológicas que dificultan el desarrollo de la vegetación. Eso sin contar la contaminación que producen los relaves sobre las fuentes de agua y los altos niveles de plomo y azufre que se quedan en el aire.
CONTAMINACIÓN DE GLACIARES: (PASCUA-LAMA):
Es un proyecto acargo de la empresa minera barrick gold, con sede en toronto, canada, que involucra a Chile y a argentina que consiste en explotar una mina a cielo abierto de la que se extraerá principalmente oro, ademas de plata, cobre y otros minerales a 4.500 msnm en territorio frorinterizo.
En Chile, se citua la región de atacama, específicamente en la provincia de huasco, mientras en argentina, en la providencia de san juan.
El método de extracción de oro empleado cianuro y la posibilidad de contaminación de agua de los glaciares muy próximos a la zona de extracción han generado un fuerte rechazo al proyecto de parte de ciertos sectores tanto en argentina como en Chile.

viernes, 8 de octubre de 2010

el computador
es una maquina electronica que recibe y procesa datos para comvertirlos en informacion util.una computadora es una coleccion de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo alo indicado por un usuario o automaticamente por un programa,una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en funcion auna amplia gama de aplicaciones practicas y precisamente determinadas.
perofericos y dipositivos auxiliares
monitor:
es un dispositivo de salida que, mendiante una interfaz, muestra los resultados, o los graficos del procesamiento de una computadora.
teclado:
es un periferico, fisico o virtual, utilizado para la introduccion de ordenes y de datos en una computadora.
raton:
es un periferico de computadora de uso manual, utilizado como entrdada o control de datos
impresora:
es un periferico de computadora que permite producir un copia permanente de textos o graficos de documentos almacenados en formato electronico.
escaner:
es un periferico que se utiliza para comvertir, mediante el uso de la luz, imagenes o cualquier otro impreso, a formato digital
almacenamiento secundario:
el disco duro es un sist. de gravacion magnetica digital, es dodne la mayoria de casos recide el sist. operativo de la computadora.
altavoces:
se utilizan para escuchar los sonidos emitidos por el computador.
otras definiciones:
las computadoras mas grandes se diferencian del modelo anterior en un aspecto importante,porque tienen varias cpu y unidades do control que trabajan al mismo tiempo.
sistema operativo:
es una especie de caja de herramientas lleno de rutinas.